Community Development Troop Facilitator Hybrid - US

Community Development Troop Facilitator

Part Time • Hybrid - US
Girl Scouts of Gateway Council, Inc. is a non-profit organization serving girls across 35 counties in North Florida. We have openings for part-time Community Development Troop Leader positions in Duval County (Beaches & Southside locations), Escambia County (Downtown & Northcentral), and St. Johns County (St. Augustine). Staff must have availability Monday through Friday evenings, 2:00pm – 8:00pm and some weekends based on program needs. The purpose of this role is to develop and facilitate our Girl Scout programs within at-risk communities to mentor girls between the ages of 5 to 18.  Previous Girl Scout, teaching and/or working with at-risk communities and data entry experience is preferred.

Position Summary 
 
The Community Troop Program Specialist brings Girl Scouting directly to girls in after school settings through grant-funded programs that make participation accessible to all. This role is responsible for recruiting members, leading engaging Girl Scout sessions, supporting volunteers, and ensuring high-quality program delivery that aligns with the Girl Scout Leadership Experience. 

Essential Duties and Responsibilities
·         Recruit Girls to participate in Girl Scout Community Development Troops at assigned site locations to achieve program recruitment and engagement goals.
·         Maintain accurate records of girl participation and activities; upload required data and documentation by established deadlines; administer pre- and post surveys as directed.
·         Plan, prepare, and facilitate weekly or bi-weekly program sessions/troop meetings aligned with the Girl Scout Leadership Experience and approved curriculum.
·         Ensure all program activities are delivered in compliance with Volunteer Essentials and Safety Activity Checkpoints
·         Attend required trainings, meetings and events to support effective program delivery.
.        Lead the Girl Scout Cookie Program for Community Development Troops, including providing parent training and support, and serving as a liaison between troop families and the Product Program team. 
. Build and maintain positive, collaborative relationships with girls, school staff, site administrators, parents/guardians, mentors, and community partners. 
. Support assigned teacher troop leaders by providing onboarding, training, curriculum guidance, and assistance with program delivery and data collection. 
Education, Experience, and Other Requirements
·         High school diploma or equivalent required; Bachelor’s Degree preferred.  (Education; Social Work; Family, Youth and Community Sciences; Public Health; or similar degrees)
.          This job may require weekday, weekend and or/ evening involvement. Local travel is required
·         Prior Girl Scout experience preferred.
·         Experience working with at-risk communities preferred.
·         Excellent organization and time management skills.
.         Strong commitment to helping and mentoring youth learn about the Pillars of Girl Scouts (STEM, Entrepreneurship, Outdoors and Life Skills)
.        Effectively manage the necessary record-keeping responsibilities to provide specific, accurate outcomes to our funders.
.        Flexibility to devote the necessary time to the job
.        Ability to get alone with people from all backgrounds
.        Enthusiastic, positive and outgoing personality
.        Ability to assume responsibility and take initiative
.        Valid Florida driver's license, valid auto insurance and insurable by the Council's auto policy insurance carrier and reliable transportation.
Physical Demands
·         The physical demands described here are representative of those that must be met by an employee to successfully perform the essential functions of this job. Reasonable accommodations may be made to enable individuals with disabilities to perform the essential functions.
·         Sufficient eye-to-hand coordination to successfully operate a computer keyboard.
·         Ability to sit upright for extended periods of time.
·         Sufficient visual acuity to make appropriate judgments regarding Girl Scout materials.
·         Ability to travel to and/or attend offsite meetings.
·         Physical ability to frequently stop, kneel, bend, crouch, reach overhead, grasp, push, pull, lift, and move objects up to 20 pounds at shoulder height, and occasionally lift in excess of 20 pounds.
·         Other demands, as determined by the employer.

Girl Scouts Gateway Council embraces diversity and equal opportunity. We are committed to building a team that represents the community we serve.  We seek a variety of backgrounds, perspectives, and skills. The more inclusive we are, the better our community will be.

Flexible work from home options available.

Compensación: $17.00 per hour

Somos un empleador con igualdad de oportunidades y todos los candidatos calificados recibirán consideración por el empleo sin distinción de raza, color, religión, sexo, origen nacional, estado de discapacidad, estado de veterano protegido o cualquier otra característica protegida por la ley.





(si ya tienes un currículum en Indeed)

O aplicar aquí.

* campos requeridos

Ubicación
Or
Or

Información de Empleo de Igualdad de Oportunidades en los EE. UU. (La finalización es voluntaria)

Somos un empleador con igualdad de oportunidades y todos los candidatos calificados recibirán consideración por el empleo sin distinción de raza, color, religión, sexo, origen nacional, estado de discapacidad, estado de veterano protegido o cualquier otra característica protegida por la ley.

Se le brinda la oportunidad de proporcionar la siguiente información para ayudarnos a cumplir con el mantenimiento de registros, informes y otros requisitos legales de Igualdad de Oportunidades de Empleo / Acción Afirmativa a nivel federal y estatal.

La finalización del formulario es completamente voluntaria. Cualquiera que sea su decisión, no será considerada en el proceso de contratación o posteriormente. Cualquier información que usted proporcione se registrará y mantendrá en un archivo confidencial.

Formulario CC-305
Número de Control OMB 1250-0005
Expira el 30/04/2026

¿Por qué se le pide que rellene este formulario?

Somos un contratista o subcontratista federal. La ley nos obliga a ofrecer igualdad de oportunidades de empleo a las personas con discapacidad cualificadas. Nuestro objetivo es que al menos el 7% de nuestros trabajadores sean personas con discapacidad. La ley dice que debemos medir nuestro progreso hacia este objetivo. Para ello, debemos preguntar a los solicitantes y a los empleados si tienen o han tenido alguna discapacidad. Las personas pueden convertirse en discapacitadas, por lo que debemos hacer esta pregunta al menos cada cinco años.

Rellenar este formulario es voluntario y esperamos que decida hacerlo. Su respuesta es confidencial. Nadie que tome decisiones de contratación la verá. Su decisión de rellenar el formulario y su respuesta no le perjudicarán en modo alguno. Si desea obtener más información sobre la ley o este formulario, visite el sitio web de la Oficina de Programas de Cumplimiento de Contratos Federales (OFCCP) del Departamento de Trabajo de EE.UU. en www.dol.gov/ofccp.

¿Cómo saber si tiene una discapacidad?

Una discapacidad es una condición que limita sustancialmente una o más de sus "actividades vitales principales". Si tiene o ha tenido alguna vez una afección de este tipo, usted es una persona con discapacidad. Las discapacidades incluyen, pero no se limitan a:

  • Trastorno por consumo de alcohol u otras sustancias (sin consumir drogas ilegalmente en la actualidad)
  • Trastorno autoinmune, por ejemplo, lupus, fibromialgia, artritis reumatoide, VIH/sida
  • Ceguera o problemas de visión
  • Cáncer (pasado o presente)
  • Enfermedad cardiovascular o del corazón
  • Enfermedad celíaca
  • Parálisis cerebral
  • Sordera o dificultades auditivas graves
  • Diabetes
  • Desfiguración, por ejemplo, desfiguración causada por quemaduras, heridas, accidentes o trastornos congénitos
  • Epilepsia u otro trastorno convulsivo
  • Trastornos gastrointestinales, por ejemplo, enfermedad de Crohn, síndrome del intestino irritable
  • Discapacidad intelectual o del desarrollo
  • Enfermedades mentales, por ejemplo, depresión, trastorno bipolar, trastorno de ansiedad, esquizofrenia o trastorno de estrés postraumático
  • Ausencia total o parcial de miembros
  • Problemas de movilidad que requieran el uso de una silla de ruedas, un escúter, un andador, una pierna ortopédica u otros dispositivos de apoyo
  • Afección del sistema nervioso, por ejemplo, migrañas, enfermedad de Parkinson, esclerosis múltiple (EM)
  • Neurodivergencia, por ejemplo, trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), trastorno del espectro autista, dislexia, dispraxia u otras dificultades de aprendizaje
  • Parálisis parcial o total (por cualquier causa)
  • Afecciones pulmonares o respiratorias, por ejemplo, tuberculosis, asma, enfisema
  • Baja estatura (enanismo)
  • Lesión cerebral traumática

DECLARACIÓN PÚBLICA DE CARGA: De acuerdo con la Ley de Reducción de Trámites de 1995, ninguna persona está obligada a responder a una recopilación de información a menos que dicha recopilación muestre un número de control OMB válido. Esta encuesta debería completarse en unos 5 minutos.

Si cree que pertenece a alguna de las categorías de veteranos protegidos que figuran a continuación, indíquelo haciendo la selección adecuada. Como contratista del gobierno sujeto a la Ley de Asistencia para el Reajuste de Veteranos de la Era de Vietnam (VEVRAA), solicitamos esta información para medir la efectividad de los esfuerzos de alcance y reclutamiento positivo que llevamos a cabo de conformidad con VEVRAA. La clasificación de las categorías protegidas es la siguiente:

Un "veterano discapacitado" es uno de los siguientes: un veterano de los servicios militares, terrestres, navales o aéreos de los EE. UU. Que tiene derecho a una indemnización (o quién, salvo el pago militar jubilado, tendría derecho a una indemnización) según las leyes administradas por el Secretario de Asuntos de Veteranos; o una persona que fue dada de alta o liberada del servicio activo debido a una discapacidad relacionada con el servicio.

Un "veterano recientemente separado" se refiere a cualquier veterano durante el período de tres años que comienza en la fecha de la descarga o liberación de dicho veterano del servicio activo en el servicio militar, terrestre, naval o aéreo de los EE. UU.

Un "veterano de tiempo de guerra en servicio activo o insignia de campaña" significa un veterano que estuvo en servicio activo en el servicio militar, terrestre, naval o aéreo de los EE. UU. Durante una guerra o en una campaña o expedición para la cual se ha autorizado una insignia de campaña según las leyes. administrado por el Departamento de Defensa.

Un "veterano de la medalla del servicio de las Fuerzas Armadas" significa un veterano que, mientras estaba en servicio activo en el servicio militar, terrestre, naval o aéreo de los EE. UU., participó en una operación militar de los Estados Unidos por la cual se otorgó una medalla de servicio de las Fuerzas Armadas 12985.